*GESTIÓN MUNICIPAL QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO CON OBRAS Y COMPROMISO LOCAL*

Con fuerte inversión financiera de recursos propios y mediante gestiones realizadas ante el gobierno provincial la Municipalidad de Palpalá, impulsa un ambicioso plan de obras en calles, avenidas y espacios públicos de la ciudad. Los cuales abarcan pavimentación, adoquinado, cordones cunetas, bacheos y enripiados. Estas obras están activas en los siguientes barrios Alto Palpalá, Antártida Argentina, Paso de Jama, General Savio, San Martín, 9 de Julio y acceso norte Ruta 1, para el beneficio de los vecinos.
La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola se encuentra realizando diferentes trabajos de obras en distintos puntos de la ciudad, a pesar de la crisis económica y financiera que vive el país y sin aportes desde el gobierno nacional Palpalá continúa con una buena administración de los recursos municipales avanza con el plan de obras trazados por este mandato.
En el barrio Paso de Jama, se ejecuta el adoquinado de 1000 metros lineales que corresponden al 50 por ciento del sector, siendo esta la primera etapa y a futuro se planificó la concreción del 100 por ciento de las calles adoquinadas, la misma consiste en remover el suelo, compactación y colocación de adoquines. Este progreso para el lugar mejora la transitabilidad para peatones y vehículos.
Por su parte, Sandra Britos, vecina de barrio Paso de Jama, se manifestó respecto a la obra del sector en donde vive: “La verdad se hizo un gran trabajo, se ve que se hizo a conciencia y perdurará en el tiempo. Nosotros venimos esperando esta obra hace mucho tiempo, y ahora poder verla realizada nos genera una gran satisfacción”, concluyó.
En tanto, en el barrio Alto Palpalá se lleva adelante la obra de cordón cuneta en la calle Los Helechos, con derivación hacia la Ruta Provincial 1, en una primera etapa de 500 metros lineales y un proyecto final de 3000 metros lineales, es una obra anhelada por los vecinos que esta gestión está cumpliendo para mejorar la calidad de vida del sector barrial. La importancia de esta obra radica en mejorar las condiciones del sector en épocas de lluvias que afectan el estado de esa calzada.
En este marco, Reina Castro, vecina del barrio Alto Palpalá, señaló que “es una alegría que el municipio está trabajando en el proyecto de obra del cordón cuneta de nuestra calle, que es una gran necesidad que venimos esperando por largos años. Felizmente esta gestión del intendente Rivarola está trabajando en este sector, que deriva al acceso a Ruta Provincial 1, y se torna intransitable cuando llueve”, explicó.
Asimismo, en el sector Antártida Argentina, se inició la obra de cordón cuneta, con una extensión de 3000 metros lineales en la calle dentro del Parque Industrial “Ingeniero Carlos Snopek”, para completar la infraestructura de este sector industrial que ha crecido considerablemente en los últimos años. Radicándose nuevas empresas de diferentes rubros por ejemplo talleres metalúrgicos, alquileres de vehículos industriales, empresas de fletes de larga distancia, entre otras.
Por otra parte, en el barrio 9 de Julio, personal de Obras Públicas del municipio continúa con la colocación de baldosas sobre veredas de la calle África, cabe resaltar que ya se realizó el proceso de compactación, nivelado y pavimentación de prácticamente del 80 por ciento de la obra quedando para este ultimo tramo la intersección entre calle Europa y África, donde Agua Potable realizó el recambio de tres válvulas de la cañería central y terminada esta tarea se procederá al hormigonado correspondiente. En ese sector otra de las mejoras requirió la obra fue un desagüe nuevo concretado por el municipio que permitirá el mejor escurrimiento de las aguas pluviales.
En calle África y Libertad, se efectúo una nueva reorganización para la circulación de vehículos donde se colocarán semáforos para una optimo transito vehicular y peatonal. Además, de refuncionalizar el espacio verde en inmediaciones de ese sector.
Una obra muy esperada por todos los ciudadanos de Palpalá, es el arreglo del pavimento del acceso norte sobre Ruta Provincial 1, donde el ejecutivo local se hizo cargo de esta obra por la importancia que tiene para los vecinos. En donde se realizó movimiento de suelo, compactación y próximamente se concretará la pavimentación de la calzada. Esta obra se tuvo que efectuar nuevamente ya que gestiones anteriores al no cumplir con todo el procedimiento requerido para una obra de esta magnitud, no perduró en el tiempo razón por la cual esta gestión de gobierno tuvo que intervenir de nuevo en el lugar, pero esta vez haciendo todo lo necesario para que sea un trabajo duradero y eficaz.
En el caso del barrio General Savio, el municipio con la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola ante Infraestructura de la provincia se está concretando el recambio de suelo, el compactado y la pavimentación de la calle Dorrego en toda su extensión equivalente a 500 metros lineales, comprendida entre la avenida Del Congreso y Amancay.
En cuanto a la plaza San Martín, se está efectuando una refuncioalización del espacio donde se realizó movimiento de suelo y nivelación con nuevas cominerías. La misma contará con 4 espacios, la primera es el monumento en Honor a la Virgen de Fátima, en otro sector, se encontrará un equipamiento urbano; otro está destinado a juegos infantiles donde se renovarán los ya existentes y por último se destinó un lugar conmemorativo al General José de San Martín.