*Institucional*

*PALPALÁ INCLUSIVA: NUESTRO INSTRUCTORES DEPORTIVOS SE CAPACITAN PARA INTEGRAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD*

En una jornada emotiva, en el Estadio Olímpico Municipal, los agentes de la Dirección de Deportes del municipio y alumnos con discapacidad visual de la Escuela de Configuración y Apoyo (ECA) N° 11 “Profesor Luis Braille”, compartieron experiencias y obtuvieron herramientas para promover la inclusión en el deporte. El propósito de la gestión del intendente Rivarola es trabajar de manera articulada y conjunta con escuelas para fortalecer la inclusión de personas con diversos tipos de discapacidad.

El estadio Olímpico Municipal de Palpalá fue escenario de una jornada de inclusión sin precedentes, donde instructores deportivos de la Dirección de Deportes del municipio se capacitaron para facilitar la participación de personas con discapacidad visual en actividades físicas y recreativas. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, busca fortalecer el trabajo conjunto con instituciones especializadas y promover la inclusión de niños y jóvenes con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad.

La gestión municipal demuestra día a día su compromiso con la inclusión y la equidad social, participando activamente en capacitaciones destinados a fortalecer políticas públicas con perspectiva inclusiva. A través de estas acciones, el municipio busca garantizar que cada palpaleño cuente con oportunidades reales de desarrollo y participación. Esta mirada local contrasta con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, que, mediante recortes presupuestarios y el desmantelamiento de programas sociales, ha relegado la inclusión y el acompañamiento a los sectores más vulnerables. Ante esta realidad actual, Palpalá se posiciona como un ejemplo de gestión local cercana y comprometida con el bienestar de la comunidad.

La jornada contó con la presencia de alumnos de la Escuela de Configuración y Apoyo (ECA) N° 11 “Profesor Luis Braille”, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con los instructores deportivos municipales. El Profesor Alejandro Pérez, de la Escuela Braille, destacó la importancia de brindar herramientas a los instructores para que puedan trabajar con personas con discapacidad visual, y agradeció al municipio por el espacio brindado para que los alumnos puedan participar en actividades en un entorno diferente al escolar.

Durante la capacitación, los instructores deportivos vivenciaron en carne propia la realidad de las personas con discapacidad visual, realizando actividades con antiparras para experimentar cómo se agudizan otros sentidos al no tener la vista. El Profesor Raúl Vilca, instructor deportivo municipal, calificó la experiencia como «espectacular» y resaltó la importancia de adquirir conocimientos para saber cómo guiar y estimular a las personas no videntes en las actividades diarias.

La iniciativa se enmarca en el compromiso del intendente Rivarola de promover un Palpalá inclusivo, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar y desarrollarse plenamente. La capacitación de los instructores deportivos municipales es un paso fundamental para garantizar que las actividades físicas y recreativas sean accesibles y adaptadas a las necesidades de todas las personas, sin importar sus capacidades.

*ACTIVIDADES VIVENCIALES EN LA ESCUELA N° 11 “PROFESOR LUIS BRAILLE”*

En el marco del Día del Bastón Verde, que se conmemora cada 26 de septiembre, profesores e instructores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad participaron activamente en una jornada inclusiva realizada en la Escuela “Luis Braille”. Esta iniciativa, que buscó visibilizar y concientizar sobre la baja visión y la importancia del acompañamiento a las personas con pérdida parcial de la vista, refleja el compromiso del municipio con la inclusión y la empatía social. Mariana Gamarra, profesora de la institución comentó que, a través de actividades vivenciales con gafas de simulación, los participantes pudieron experimentar las condiciones visuales que enfrentan las personas, promoviendo una comprensión más profunda y humana de su realidad cotidiana. De esta manera, el municipio reafirma así su compromiso con la construcción de una comunidad más solidaria, consciente y accesible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *