*Instituto Municipal de Desarrollo*

*EN PALPALÁ, EL INTENDENTE RIVAROLA DEFIENDE Y APOYA LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA*

En el marco del 56° aniversario del Centro de Formación Profesional Municipal N°1 (CFPM), la Municipalidad de Palpalá celebró el acto protocolar y exposición de emprendedores en la mencionada institución educativa de avenida San Martín. El CFP capacita y profesionaliza en diferentes oficios con títulos desde el Ministerio de Educación, proporcionando a la sociedad herramientas de rápida generación laboral e ingresos.

El cálido sol de una fría mañana en la ciudad palpaleña abrazó a los integrantes e invitados del CFPM, en lo que fue la conmemoración de un nuevo aniversario. La institución es una entidad pública que lleva años formando profesionales en Palpalá y hoy, a 56 años de su creación, y con un importante impulso y acompañamiento del intendente Rubén Eduardo Rivarola, continúa dotando a la ciudad y la provincia de nuevos profesionales en distintos rubros y áreas.

Es de destacar la firme convicción del municipio local de reforzar y engrandecer la educación pública, puesto que destina una importante porción de los ingresos públicos en ello. Cabe recordar, con la asunción del nuevo presidente Javier Milei, Palpalá y toda la provincia se vio gravemente afectada por los recortes en la cooparticipación desde el Estado Nacional, tan requerida en estos casos.

El mandatario palpaleño se hizo presente en la fría mañana en barrio Belgrano, donde asistió a los festejos y brindó su punto de vista: “Muy contento, estamos hablando de 56 años de trayectoria con un promedio de 150 alumnos egresados por año, mucha gente pasó por esta institución. Hay profesores que fueron egresados del CFP ”.

“Seguimos impulsando la institución pública, es siempre positivo que sea para el bien de la gente. Trabajaremos para que esto siga creciendo y la gente siga profesionalizándose”, explicó el intendente, argumentando a su vez que “desde la Municipalidad vamos a seguir apostando financieramente en la institución, más aún, teniendo en cuenta la falta de asistencia de parte del Estado Nacional. Creo que la mirada del presidente Milei en referencia a estos recortes está muy mal, ni hablar en lo que respecta a las obras. Justamente la institución pública tiene que estar para esta clase de cosas, estamos hablando de educación pública y gratuita”.

El jefe comunal hizo referencia a los beneficios que el CFPM trae para el desarrollo social y colectivo de la comunidad: “Somos un país muy grande y abarcativo, si logramos que cada vez más gente logre profesionalizarse vamos a ser un país de mayor envergadura. Uno además de aprender, adquiere las herramientas para tener una salida laboral importante, para seguir creciendo económicamente, hoy en día hace mucha falta. Es bueno que la gente de Palpalá haga estos cursos para tener un ingreso extra, siempre necesario”, declaró.

Resulta fundamental remarcar el exponencial crecimiento del sector emprendedor en Palpalá, impulsado de gran manera desde el Ejecutivo. “Nosotros apoyamos mucho el emprendedurismo y están a la vista en diferentes puntos de la ciudad. Es una gran manera de contener familias que tienen necesidades, generando, de esta forma, trabajo genuino e ingresos adicionales para el hogar”, se manifestó Rivarola.

Por su parte, Carlos Calapeña, asistente del curso de carpintería, dictado en el CFPM, explicó su experiencia en la institución y alentó a los vecinos a ser parte de ello: “El año pasado me jubilé y buscaba en qué pasar el tiempo. Vi que dictaban el curso de carpintería y me llamó la atención. Al día de hoy estamos presentando muchos trabajos que hicimos, están muy bien hechos, con la ayuda del profesor. Trabajamos con madera de pino, fuimos aprendiendo de poco a manejar las herramientas. Ahora estoy haciendo una estantería para el baño de casa”, explicó.

“Recomiendo los cursos del CFPM tanto a chicos como a adultos. Se torna una herramienta de especial importancia y apoyo para aquellos que quizá no pudieron seguir sus estudios y buscan una salida laboral rápida. Viene mucha gente grande. Muchos de nuestros trabajos los ve la gente y nos consultan para comprarlos”, sentenció Calapeña.

*PARTES DE PRENSA*

*PREPÁRATE PARA EL “SENTI PALPALÁ MODO INVIERNO”*

La Municipalidad de Palpalá anunció el lanzamiento de su edición de invierno del Sentí Palpalá. Las tradicionales jornadas tendrán lugar el sábado 19 y 26 de julio, de 15 a 21 horas, en el predio de Las Aguas Danzantes, son totalmente libres y gratuitas.

En las jornadas habrá movida aeróbica, concurso de baile de comparsas, muestra club de autos clásicos, juegos recreativos, vacunación antirrábica, desfile de mascotas, expo ejército, feria de emprendedores, paseo gastronómico, circuito vial para niños y shows en vivo.

PALPALÁ: CORSOS DE INVIERNO

La propuesta tendrá lugar el domingo 27 de julio, de 14 a 22 horas, sobre avenida Martijena. Se cuenta con la participación de 30 comparsas ya confirmadas.

PALPALÁ: JUGANDO EN VACACIONES

La Municipalidad de Palpalá invita a participar de su nuevo segmento de entretenimiento “Jugando en Vacaciones”. Será del 14 al 25 de julio en el estadio Olímpico Municipal. Habrá básquet, vóley, newcom, fútbol femenino y mixto, hockey y ping pong, entre otras actividades.

Lunes 14 de julio:

Inicio del torneo de básquet infantil “Buscando Talentos”. Categorías: mosquitos, premini, mini, U14 y U16. Estadio Olímpico Municipal, de 15 a 21 horas.

Martes 15 de julio:

Encuentros de newcom. Polideportivo de barrio Alto Palpalá, de 9:30 a 13 horas.

Inicio del torneo juvenil de vóley masculino y femenino. Categorías: Mini y U18. Estadio Olímpico Municipal, a las 18 horas.

Miércoles 16 de julio:

Continuidad del torneo de básquet infanto juvenil. Estadio Olímpico Municipal, de 15 a 21 horas.

Encuentros deportivos de escuelas municipales de hockey. Barrio Canal de Beagle, de 16 a 19 horas.

Encuentro de escuelas deportivas de atletismo de barrios Florida y Canal de Beagle. Pista de atletismo de barrio Canal de Beagle, de 16 a 17 horas.

Encuentro de fútbol femenino, Escuela Municipal vs General Savio. Complejo General Savio, a las 16 horas.

Jueves 17 de julio:

Encuentros de newcom. Polideportivo de barrio Alto Palpalá, de 9:30 a 13 horas.

Segunda fecha del torneo de vóley masculino y femenino. Categorías: Mini y U18. Estadio Olímpico Municipal, de 19 a 22 horas.

Viernes 18 de julio:

Encuentros de hockey. Categorías: infantiles. Cancha sintética de barrio Canal de Beagle, de 9 a 13 horas.

Tercera fecha del torneo de vóley U18. Polideportivo de barrio Canal de Beagle, de 19 a 22 horas.

Lunes 21 de julio:

Torneo de básquet infantil “Buscando Talentos”. Estadio Olímpico Municipal, de 15 a 21 horas.

Martes 22 de julio:

Encuentros de newcom. Polideportivo de barrio Alto Palpalá, de 9:30 a 13 horas.

Cuarta fecha del torneo de vóley U18. Estadio Olímpico Municipal, de 16:30 a 21:30 horas.

Exhibición de tenis de mesa. Profesor Lautaro Vilca vs Álvaro Checa, jugadores del circuito jujeño de tenis de mesa. SUM de barrio Constitución, de 19 a 22 horas.

Miércoles 23 de julio:

Encuentros deportivos de escuelas municipales de hockey y vóley. Polideportivo de barrio Canal de Beagle, a las 16:30 horas.

Actividades recreativas “Posta por el mundo” – “Vuelta por el mundo”. Escuelas municipales de atletismo, barrios Florida y Canal de Beagle. Pista de atletismo de barrio Canal de Beagle, de 16 a 17 horas.

Encuentro amistoso de fútbol femenino. Complejo General Savio, de 16 a 18 horas.

Jueves 24 de julio:

Encuentros de newcom. Polideportivo de barrio Alto Palpalá, de 9:30 a 13 horas.

Quinta fecha del torneo de vóley U18. Finalización U18 con entrega de premios. Estadio Olímpico Municipal, de 19 a 22 horas.

Viernes 25 de julio:

“Caminata saludable para la familia” recorriendo las avenidas Río de la Plata, Congreso, Martijena y Juan José Paso. Concentración en Centro Cívico, de 9:30 a 11 horas.

Cierre del torneo de básquet “Buscando talentos”, de 15 a 21 horas. Estadio Olímpico Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *